Fray Vásquez se entregó a la justicia, luego de estar en la clandestinidad casi 02 años
La Policía Nacional a través de sus redes informó que el sobrino de Pedro Castillo se encontraba en Puno.
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, integrado por fiscales y policías, lograron la entrega del investigado Fray Vásquez Castillo, sobrino del expresidente Pedro Castillo, quien se encontraba prófugo de la justicia desde hace casi 2 años (marzo de 2022). De acuerdo a la información que accedió este medio, el investigado se encontraba en la ciudad de Desaguadero en la región de Puno.
Horas antes de la entrega de Fray Vásquez, el propio Pedro Castillo pidió a las personas que se encontraban prófugas de su gobierno que se entregaran para enfrentar las investigaciones del Ministerio Público.
«Después de más de un año de sufrir un encarcelamiento abusivo, no han logrado demostrar las imputaciones en mi contra (…..) Por ello, pido a aquellos que se encuentran en la clandestinidad a que enfrentemos sin temor las investigaciones del Ministerio Público, porque la verdad nos hará libres», escribió Castillo desde el penal de Barbadillo.
Abogado de Fray Vásquez: «En ningún momento le he aconsejado que se entregue»
Ivan Ramírez, abogado de Fray Vásquez Castillo, señaló que fue una decisión personal la entrega de su patrocinado. Sobre ello, expuso que «no le recomendó», debido a que la justicia «está totalmente politizada».
«Es una decisión personal. Frente a las decisiones personales que no tienen ningún tipo de coordinación estratégica a nivel legal, como abogado, lo que me toca es decir mi verdad. Yo en ningún momento le he recomendado que se entregue Fray Vásquez. Como se lo dije en un primer momento, no se entregue ante una justicia que está totalmente politizada», dijo en RPP.
Fray Vásquez mantenía orden de captura nacional e internacional
Fray Vásquez Castillo, quien enfrenta el pedido de prisión preventiva de 24 meses por los presuntos delitos de colusión y tráfico de influencia en el caso Puente Tarata, mantenía vigente una orden de captura nacional e internacional de la Interpol.
Precisamente, la orden de captura internacional contra Fray Vásquez se dio de la detención de Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, el pasado sábado 9 de septiembre.
Fray Vásquez y los casos en su contra
A Fray Vásquez se le atribuye ser parte de la presunta red criminal liderada por Castillo. De acuerdo a la hipótesis fiscal, él habría aprovechado su cercanía con altos funcionarios del Estado para lograr que «terceros» se adjudiquen la licitación de la construcción del puente de río Huallaga (región San Martín). La buena pro se entregó al consorcio Puente Tarata III.
El Ministerio del Interior, a través del programa de Recompensa, ofrecía 80.000 soles por información para dar con su paradero.