Interpol emite alerta azul contra Vladimir Cerrón para su ubicación y captura
Tras ser condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por la justicia peruana, Vladimir Cerrón Rojas pasó a la clandestinidad.
LR. La Organización Internacional de Policía Criminal o Policía Internacional (Interpol) lanzó una alerta de búsqueda y captura contra Vladimir Cerrón Rojas, secretario general de Perú Libre, quien se encuentra en calidad de prófugo de la justicia tras ser condenado por el Poder Judicial a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el caso del aeródromo Wanka.
En relación con esta alerta azul emitida por la Interpol, se advierte que Vladimir Cerrón podría desplazarse por los países de Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela, Cuba, México, Panamá y Países Bajos. En tanto, se solicita a nivel internacional que se trate el caso del líder de Perú Libre como la de “una persona que presenta interés para una investigación policial”.
Como se recuerda, Cerrón Rojas no se presentó a la lectura de su sentencia en segunda instancia que confirma su condena de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka. En tanto, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Junín le impuso una condena por la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión, en agravio del Estado. Tras ello, no se pudo ubicar al político.
En tanto, su abogado Luis Mayhua afirmó que su patrocinado se entregaría a las autoridades, pero hasta la fecha permanece en la clandestinidad: «Ocurrirá en las próximas horas, si no que por el momento estamos definiendo la estrategia legal, porque hay que recordar que debe ser trasladado a Huancayo».
Finalmente, el fundador de Perú Libre tiene precedentes de pasarse a la clandestinidad. En el 2019, Vladimir Cerrón permaneció prófugo de la justicia durante 16 días, horas después de conocer la orden judicial que ordenaba su prisión efectiva.
Caso del ‘Aeródromo Wanka’
De acuerdo con la tesis fiscal dirigida hacia Cerrón Rojas, se sostiene que el Gobierno Regional de Junín carecía de justificaciones para llevar a cabo el plan de construcción del aeródromo en Orcotuna, ubicado en la provincia de Concepción. Esto se fundamenta en la existencia de una postura en contra por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el cual afirmaba que la región en cuestión ya contaba con un aeropuerto operativo.
En tanto, el ahora líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, habría suscrito un contrato irregular con Luis García Morón, representante legal del consorcio Gran Aeródromo Wanka, sin considerar el pronunciamiento en contra de la Dirección General de Política de Inversiones (DGPI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).