MP pide 02 años de cárcel para fiscal Walter Mundaca y exjueza Kelly Mundaca
Ambos son acusados por presunto fraude a la Caja Trujillo. La jueza María Elizabeth Campos Idrogo, ha programado audiencia de control de sobreseimiento y acusación para este jueves 9 de enero de 2025.

El Ministerio Público de Jaén ha solicitado dos años de pena privativa de la libertad para dos conocidos servidores de justicia de la ciudad de Jaén, quienes vienen siendo investigados como coautores en el presunto delito de financiamiento mediante información fraudulenta en agravio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo S.A., tipificado en el artículo 247° del Código Penal vigente.
Los investigados son la abogada Kelly Jaqueline Mundaca Castañeda, quien hasta fines del 2024 se desempeñó como jueza de la Corte Superior de Justicia Lambayeque, en el 3° juzgado de paz letrado Jaén, y de su hermano, actual fiscal de la primear fiscalia penal corporativa de Jaén, Walter Enrique Mundaca Lopez, quienes figuran en una abultada carpeta fiscal que detalla los presuntos hechos ilícitos cometidos junto a otros implicados.
Control de acusación
Mediante resolución n.º 8 del 18 de noviembre de 2024, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Jaén, a cargo de la jueza María Elizabeth Campos Idrogo, ha programado la audiencia de control de sobreseimiento y acusación para el este jueves 9 de enero de 2025. La audiencia será virtual y de carácter inaplazable, con la obligatoria presencia de la fiscal responsable del caso y los abogados de los procesados. En esta audiencia se determinará si existen o no pruebas suficientes para avanzar a la etapa de juzgamiento o juicio oral.
Requerimiento mixto
La investigación se inició en el 2020 y estuvo a cargo de la fiscal Rosa Falla Salazar, cuya disposición fue elevada a la Fiscalía Superior. Actualmente, la investigación está a cargo de la fiscal penal provincial Emperatriz Caro Meléndez, quien en noviembre de 2024 presentó el requerimiento mixto n.º 002-2024.
Se trata de una solicitud mixta: por un lado, la fiscal requiere el sobreseimiento del delito contra la fe pública y de banda criminal; por otro lado, acusa a los implicados por el delito de financiamiento por medio de información fraudulenta en agravio de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo S.A., previsto y sancionado por el artículo 247° del Código Penal.
Casos destacados
El Departamento de Prevención e Investigación de Fraudes de la Caja Trujillo identificó 147 casos de fraude en la Agencia Jaén, entre enero de 2017 y diciembre de 2019, sumando un perjuicio económico de más de 4.6 millones de soles.
Caso 1: La cliente M.G.T.M. obtuvo un crédito fraudulento de 30,000 soles con la ayuda de Eleazar Díaz Tineo (coordinador) y Mayko Rimapa Lozada (asesor). Declaró haber recibido 800 soles a cambio de tramitar el préstamo y entregar el resto del dinero a un tercero.
Caso 79. Obtención fraudulenta de crédito por parte de la señora Kelly Jaqueline Mundaca Castañeda con la cooperación dolosa de la asesora de negocios Nataly Guevara Anaya y del coordinador de aprobación de créditos Eleazar Díaz Tineo. El 17 de abril del 2019, la Caja Trujillo desembolsó 21,000 soles a favor de Mundaca Castañeda. Como sustento de garantía se adjuntó un contrato de compra venta con sello del teniente gobernador de Chontalí, sin embargo, los datos consignados serían idénticos a los de otro caso por lo que presume que sería documento falso.
Caso 126. Obtención fraudulenta de crédito por parte del cliente Walter Enrique Mundaca López, con la operación dolosa del asesor de negocios Mayko Rafi Rimapa Lozada y del coordinador de aprobación de créditos Eleazar Díaz Tineo. El 15 de marzo del 2019, Caja Trujillo desembolsó el monto de 30 mil soles a favor de Mundaca López. Como sustento de garantía se adjuntó un contrato de compra venta de un terreno, supuestamente firmado y sellado por el Juez de Paz de Chunchuquillo; sin embargo, dicho sello y firma también han sido acoplados en documentos de otros expedientes; por tanto, se trataría de un documento falso.
Investigación en marcha
Los actuados también revelan supuestas falsificaciones en notarías y contratos de compraventa con firmas apócrifas de autoridades distritales de Cumba (Amazonas) y Chontalí (Jaén). El informe también señala la implicación de exservidores de la Caja Trujillo como Eleazar Díaz Tineo, Mayko Rimapa Lozada, Ricardo Ascón Quevedo, y otros.
El caso sigue en investigación, mientras se espera la decisión judicial en la próxima audiencia de control de acusación a cargo de la Dra. María Elizabeth Campos Idrogo del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Jaén, la que determinará si el caso pasa o no a juicio oral.
Exjueza
La abogada Kelly Jaqueline Mundaca Castañeda desempeñó hasta fines del año pasado el cargo de jueza del Tercer Juzgado de Paz Letrado de Jaén, por encargo del saliente presidente de la Corte Superior de Justicia Lambayeque, Dr. Edilberto Rodríguez Tanta. Cuando ocurrieron los hechos era servidora del Poder Judicial de Jaén, cargo que ocupa actualmente.
Fiscal penal
Walter Enrique Mundaca López, es un controvertido fiscal de la provincia de Jaén. Cuando ocurrieron los hechos materia de este caso se desempeñaba ya como fiscal titular. Es conocido también porque ha tenido sanciones por su labor fiscal, con suspensiones y un pedido de destitución vigente.