Congreso restituyo la detención preliminar en casos de no flagrancia
Medida fue aprobada por insistencia. Con 86 votos a favor, 6 en contra y 0 abstenciones, el Congreso aprobó la ley que permite a los fiscales solicitad al Poder Judicial la detención preliminar de personas investigadas por algún delito.

El Congreso aprobó por insistencia la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia con 86 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones. Al tratarse de un dictamen de insistencia no se requiere de segunda votación, precisó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.
Fue parte de la bancada de Perú Libre quienes intentaron frenar la restitución. Se opusieron: María Agüero, Waldemar Cerrón, Flavio Cruz, Isaac Mita, Segundo Montalvo y Kelly Portalatino.
Flavio Cruz intentó prolongar la votación de la ley
El argumento del partido fundado por Vladimir Cerrón fue que, en algunas ocasiones, se captura a personas que no están vinculadas con ningún delito. “Creo que la rectificación tiene que pasar por una buena rectificación, porque no es posible que todos los delitos del Código Penal sean objeto de que luego se aplique la detención preliminar”, expuso el vocero del partido, Flavio Cruz.
Para ello, planteó ir a un cuarto intermedio y, de esa forma, tener más tiempo para delimitar “qué conductas sí, qué conductas no, qué delitos sí, qué delitos no (son comprendidos en la ley)”, sin embargo, su propuesta no fue aceptada por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Mita Alanoca.
Respecto a los fundamentos de quienes votaron a favor, la parlamentaria Maricarmen Alva, no agrupada, rechazó que el Poder Ejecutivo haya observado la autógrafa de ley el último día para hacerlo. “Cuando ya no podíamos convocar a un Pleno. Esto debe de aprobarse y restituirse porque tanto el Poder Judicial como la Fiscalía no pueden hacer su trabajo como se debe”, anotó.
Por su parte, la congresista Ruth Luque resaltó la necesidad de que la norma sea aprobada y, de esa forma, combatir la inseguridad ciudadana que aqueja al país. Por ello, exigió que la votación se dé y pidió no tomar en cuenta el cuarto intermedio solicitado por Flavio Cruz.