Celendín: denunciaran a OSIPTEL por no intervenir en mal servicio de Bitel y Claro en 40 comunidades
Pese a los reiterados reportes a OSIPTEL mediante el canal de WhatsApp y correo, entidad supervisora no ha implementado ninguna medida, es peor ni responden las comunicaciones, señalan las autoridades.
Vecinos de 40 comunidades de la provincia de Celendín señalaron que denunciarán al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, ya que aseguran que las empresas Bitel y Claro los dejan sin servicio durante todos los meses, «hemos hecho conocer a OSIPTEL, pero esta entidad no actúa, vamos a denunciarlos por omisión de funciones» señalaron.
«El problema es de manera general, no estamos hablando de uno o dos usuarios, somos miles de afectados, tanto servicio Postpago y Prepago, la estación o antena de Bitel que nos da el servicio es la N° 71615, algunos meses solo tenemos servicio de 20 a 25 días otros 28 y así sucesivamente, pero vaya a ver la factura llega completa por los 30 días» indicaron.
Los vecinos señalaron que, siendo un problema general, han solicitado la intervención de OSIPTEL, sin embargo, no hay una respuesta de esta entidad, ya que aseguran que hay un patrón de impunidad que está dedicada a blindar a estas operadoras. «Del 27 de febrero al 01 de marzo no hemos tenido servicio, hemos reportado a OSIPTEL, pero estos se hacen oídos sordos. Desde el 17 de marzo hasta la actualidad el servicio de Bitel no permite realizar, ni hacer llamadas, menos navegar en internet, la señal además de ser débil, tiene una intermitencia permanente, cambia de FDD LTE (4G Lite) a HSPA+ (H+) luego WCDMA y por último se va la señal, este problema hemos enviado mediante escrito a OSIPTEL, incluido pruebas, pero no hay respuesta» señalan muy indignados varias autoridades locales.
Para los vecinos y sus autoridades a OSIPTEL, no le están pidiendo un favor, sino que cumplan sus funciones de supervisión, «para eso les pagamos con nuestros impuestos, les hemos ofrecido todo el apoyo para que coordinemos y prestarles todas las garantías, pero nada».
Se trata de 40 comunidades afectadas, 18 comunidades del Centro Poblado de Santa Rosa Huasmín, 9 comunidades del Centro Poblado de Vista Alegre Huasmín, 8 del Centro Poblado de Chugur Huasmin, y 7 del Centro Poblado de Jerez y otras de la jurisdicción de Huasmin.
Finalmente señalan que la estación de claro o antena, está ubicado en el caserío Chilac N° 8, mientras que la estación (antena) de Bitel, está ubicada en los límites de Número ocho Alto y Pampa Verde, vamos a comunicar también de esta falta de atención a la Defensoría y también a OSIPTEL Lima y a algunos Congresistas de la República, posteriormente interpondremos una denuncia por omisión de funciones y otros, contra los responsables de OSIPTEL puntualizaron. Fuente: «El Nuevo Diario»