Jaén: Denuncian hallazgo de pelos en conservas de pollo distribuidas por Wasi Mikuna

El programa de alimentación escolar enfrenta nuevamente serias acusaciones, hallazgo ha provocado indignación y temor en la población y pone en duda la seguridad de los alimentos entregados a los menores más pobres del país.

Padres de familia de la Institución Educativa Inicial N.° 016, situada en el Centro Poblado Puentecillos, distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén, denunciaron el hallazgo de pelos en las conservas de pollo distribuidas a los niños más pobres y vulnerables del país.

El descubrimiento ocurrió el jueves 27 de marzo, cuando madres de familia que preparaban los alimentos para los niños, abrieron varias latas de conservas de pollo marca Doña Nutricia, y encontraron pelos incrustados en el contenido. La situación generó gran preocupación entre los presentes, quienes alertaron de inmediato sobre el problema.

Una de las madres relató que, en un primer momento, pensaron que los pelos eran gusanos. Sin embargo, tras examinar detenidamente las conservas, lograron identificar y confirmaron que se trataba de pelos de humanos. Este hallazgo ha provocado indignación y temor entre los padres, ya que pone en duda la seguridad de los alimentos entregados a los menores.

Las madres de familia exigen una investigación inmediata y sanciones contra los responsables, advirtiendo que La denuncia no es un caso aislado, pues en años anteriores también se habían reportado irregularidades con los productos distribuidos por el programa de alimentación escolar.

“Realmente ya no queremos recibir ese producto, pues tememos que los niños se vean afectados. No deseamos que nos sigan enviando productos de mala calidad, por lo que rechazamos continuar recibiendo este programa”, afirmó una de las madres, quien pidió una solución urgente. Los padres solicitan que las autoridades realicen una inspección exhaustiva y tomen las medidas necesarias para evitar que los niños se vean expuestos a productos inseguros.

La empresa W & C SAN JUAN ALMACENES S.A.C. que lleva como gerente general a Cesar Alberto Fernández Gonzales, es quien está a cargo de la distribución de los productos en este lugar, la misma que tiene consignado como domicilio fiscal ante SUNAT, la Av. Pakamuros Km. 20 Sec. Pueblo Libre (Costado De Molino Los Ángeles) Cajamarca – Jaén, sin embargo ante el programa Wasi Mikuna, tiene consignado como dirección Vía Evitamiento N° 201 y Calle Roberto Segura N° 1603 Sector Montegrand Pasando El Aserradero Casa Blanca- Jaén Cajamarca. Hasta la fecha la empresa no ha emitido pronunciamiento alguno.

Suspenden distribución de conservas de pollo
Tras recibir la denuncia sobre la presencia de vellos en las conservas distribuidas por Wasi Mikuna, un equipo del programa acudió de manera inmediata a la Institución Educativa Inicial N.° 016. En presencia de los integrantes del Comité de Alimentación Escolar y la comunidad educativa, se verificó el lote de conserva de pollo de la marca Doña Nutricia, distribuido por el proveedor W&C SAN JUAN ALMACENES, como detalló el comunicado difundido por RPP.

Durante la inspección, una ingeniera del programa encontró una lata con restos de cabellos, lo que respaldó la denuncia de los padres. En presencia de representantes de Salud, se procedió a realizar el muestreo de los alimentos. Las muestras fueron enviadas para su análisis, y el consumo de los productos fue detenido de inmediato.

De manera preventiva, el programa solicitó a las unidades territoriales con autorización para la liberación, la suspensión de la distribución y el consumo de este lote hasta recibir el pronunciamiento de la autoridad sanitaria. Además, a través de la Unidad Territorial de Cajamarca 2, se solicitó la vigilancia sanitaria y el pronunciamiento sobre el estado del lote.

Denuncian reducción de raciones y falta de alimentos
Este caso es el segundo relacionado al programa Wasi Mikuna en lo que va de la semana. Hace solo unos días, la nutricionista Jessica Huamán advirtió que los desayunos escolares están siendo reemplazados por raciones en bolsa que no cubren adecuadamente las necesidades alimenticias de los estudiantes. A través de su cuenta en la red social X, la especialista expuso el contenido de una de estas entregas, compuesta por azúcar rubia, arroz fortificado, avena de quinua, galletas de maca y quinua, hojuela de avena con kiwicha y seis tarros de leche para 25 días.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba