Sicuani: Declaran nula sentencia contra líder ambiental

El caso de Sergio Huamaní no es único en la región. Diversos defensores y dirigentes de territorios amenazados por la contaminación en el corredor sur andino enfrentan denuncias similares.

SERVINDI: La Corte de Justicia de Sicuani desestimó las acusaciones y demandas de la empresa minera Antapaccay contra el presidente del Frente Único de Defensa de Espinar (FUDIE).

La empresa minera Antapaccay había pedido 230 mil soles por reparación civil y 3 años de pena privativa de la libertad al defensor ambiental de Espinar, Sergio Huamaní.

Sin embargo, el pedido de la empresa fue desestimado el 17 agosto en la lectura de sentencia virtual que marca un hito al desestimar las acusaciones y demandas por que carecían de un fundamento sólido.

El caso de Sergio Huamaní no es único en la región. Diversos defensores y dirigentes de territorios amenazados por la contaminación en el corredor sur andino enfrentan denuncias similares.

La absolución de Huamaní representa un paso importante en la lucha por los derechos de los defensores ambientales y evita un precedente legal que podría haber criminalizado protestas y opiniones.

El dirigente llevó un proceso de 10 años tras ser denunciado por la empresa minera tras las protestas ocurridas en mayo de 2012 y por la acusación de difamación en medios de comunicación.

Lo paradójico es que los dirigentes son difamados frecuentemente por diferentes radios y páginas de Facebook acusándolos de ser promotores de los conflictos o que defienden intereses particulares.

Sin embargo, debido a la falta de fondos, los defensores no pueden iniciar procesos legales contra estas personas, puntualiza el Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú.

Cabe detallar que en la primera instancia Huamaní fue condenado a 1 año de cárcel y una reparación civil de 10 mil soles por supuesta difamación. Pero la nueva sentencia de la Corte de Justicia de Sicuani revierte ese fallo judicial.

La absolución de Huamaní se suma a las voces que claman por la protección de los derechos de los defensores ambientales en una región donde se lucha con las grandes industrias extractivas en condiciones de inequidad.

El 2 de agosto, dirigentes y defensores realizaron un plantón en la Corte de Justicia de Sicuani  donde se llevaba el proceso pidiendo que no se criminalice al dirigente Sergio Huamaní y cesen las denuncias contra otros defensores y defensoras de Espinar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba