Paro nacional: transportistas toman la Panamericana Norte y llegan al Congreso

Comerciantes de Gamarra, trabajadores de mercados, transportistas y otros sectores salieron con pancartas hasta la Plaza San Martín. Tras llegar al Congreso fueron retenidos por la Policía con bombas lacrimógenas.

El paro nacional del 14 de mayo busca exigir al gobierno medidas severas contra la extorsión y asesinatos que afectan a transportistas, comerciantes, cantantes y otros sectores. La marcha que inició desde distintos puntos de Lima tuvo como primer punto de encuentro la Plaza San Martín y para luego dirigirse hasta el Congreso de la República, donde fueron reprimidos por la Policía que utilizó bombas lacrimógenas para retenerlos. Esta movilización nacional participan gremios como la Alianza Nacional de TransportistasAsotraniCGTP, comerciantes de Gamarra y Polvos Azules, así como estudiantes.

Últimas noticias del Paro Nacional de Transportistas

Coordinadora Nacional de DDHH exige a la PNP no usar lacrimógenas contra los manifestantes

La organización civil rechazó el accionar de la Policía y los conminó a no hacer uso de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que se encuentran en la avenida Abancay como medida de protesta ante la ola de criminalidad que asota el país.

Manifestantes llegan a la avenida Abancay, en los exteriores del Congreso

Cientos de manifestantes llegaron a la avenida Abancay en los exteriores del Congreso. En el lugar se registaron enfrentamientos contra efectivos policiales que hicieron uso de bombas lacrimógenas para intentar reprimir a los protestantes. Foto: Marco Cotrina.

Defensoría exhortó a la PNP a hacer uso racional de la fuerza durante las marchas

La Defensoría indicó que viene monitoreando el desarrollo de las manifestaciones en las vías Juliaca – Cusco, Puno – Juliaca y Juliaca – Huancané, entre otros puntos del país. Según indicaron, entre el pliego de reclamos está derogar Ley 32293 sobre titulación de territorios de comunidades campesinas y las leyes 32108 y 32242, que modifican aspectos de normatividad sobre crimen organizado y de ley de reforma magisterial.

En ese sentido, exhortaron a la Policía a que «cualquier medida que se adopte sea respetando el uso racional y debido de la fuerza pública».

Verificamos la presencia de @PoliciaPeru , exhortando a que cualquier medida adoptada respete el uso racional y debido de la fuerza. Alertamos sobre la afectación a transeúntes de Yanahuara y el Cercado, e invocamos a los manifestantes a respetar el libre tránsito. (2/3)
Verificamos la presencia de @PoliciaPeru , exhortando a que cualquier medida adoptada respete el uso racional y debido de la fuerza. Alertamos sobre la afectación a transeúntes de Yanahuara y el Cercado, e invocamos a los manifestantes a respetar el libre tránsito. (2/3)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba