Detienen al comandante PNP en retiro Raúl Prado, cabecilla del Escuadrón de la Muerte
Prado Ravines fue detenido por la Diviac en un operativo llevado a cabo en el distrito de Comas. La captura se da tras su condena de 36 años por ejecuciones extrajudiciales.

El comandante PNP en retiro Raúl Prado Ravines fue detenido la noche de hoy, 5 de junio, por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) en el distrito de Comas. En 2022, Prado Ravines fue condenado a 36 años de prisión por el Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior Nacional, tras ser hallado culpable de ejecuciones extrajudiciales en agravio de 30 personas en Lima y en provincias. Prado Ravines era de los prófugos más buscados por la PNP y se ofrecía hasta S/.100.000 de recompensa por información que sirva para su captura.
Entre 2012 y 2016, bajo el mando del comandante Raúl Prado Ravines, el denominado Escuadrón de la muerte llevó a cabo ejecuciones extrajudiciales en diversas ciudades del norte del Perú —como Piura, Trujillo, Chiclayo— y posteriormente en Lima y Chincha. Su método consistía en utilizar informantes para contactar a delincuentes menores, proporcionarles información falsa y atraerlos a lugares donde eran emboscados y ejecutados en simulacros de enfrentamientos, llegando incluso a asesinar a policías. Luego, se manipulaban las escenas del crimen para aparentar enfrentamientos reales, con el objetivo de obtener ascensos, felicitaciones y recompensas económicas.
La existencia de este escuadrón fue revelada en 2015 por el coronel Franco Moreno Panta, tras denunciar irregularidades en un operativo donde murió su medio hermano, el también policía Israel Moreno Goyoneche. Estas denuncias impulsaron el inicio de investigaciones en 2016. Aunque Ravines fue condenado a 35 años de prisión, actualmente se encuentra prófugo.
La captura también fue confirmada por el Ministerio del Interior. En su cuenta de X (antes Twitter), la cartera liderada por Carlos Malaver confirmó la caída del sentenciado por homicidio calificado.
Defensa legal del líder del Escuadrón de la Muerte fue subvencionada por S/50.000
El pasado 18 de diciembre, el Ministerio del Interior, bajo la gestión del exministro Juan José Santiváñez, inició un concurso público con el objetivo de contratar servicios legales para Raúl Prado Ravines, identificado como líder del Escuadrón de la Muerte. El monto estipulado para esta defensa ascendió a S/50.000. La única firma que presentó una propuesta y resultó adjudicada fue Abanto Verastegui Arce Abogados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.
Este proceso de contratación se amparó en el Decreto Supremo N.º 022-2008-DE/SG, normativa que establece que los ministerios de Defensa e Interior deben garantizar representación legal a los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, ya sea en situación de actividad o retiro, que estén siendo investigados por posibles vulneraciones a los derechos humanos cometidas durante el cumplimiento de sus funciones oficiales.
Según lo estipulado en el artículo 5 de dicha norma, la Comisión de Defensa Legal del Ministerio de Defensa es la instancia responsable de revisar las solicitudes de los agentes policiales y decidir su aceptación o rechazo. Cabe señalar que si el beneficiado con esta defensa resulta condenado, deberá devolver al Estado el monto utilizado para cubrir su representación legal.