Congreso aprueba ley que cambia el nombre de Plaza Bolívar a Plaza de la Constitución
Con 67 votos a favor, recibió luz verde en el Pleno el dictamen promovido por la Comisión de Constitución del fujimorismo que considera que la denominación Plaza Bolívar, ubicada en la parte frontal del Palacio Legislativo, es ilegal.

El Pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que cambia el nombre de Plaza Bolívar, ubicada en la parte frontal del Palacio Legislativo, por Plaza de la Constitución. El dictamen contó con los votos a favor de 67 congresistas.
Solo 29 parlamentarios votaron en contra y 12 se abstuvieron.
En síntesis, el proyecto de ley aprobado restituye el nombre que decretó el 6 de junio de 1822 el exministro Bernando Monteguado. «La nomenclatura de Plaza Bolívar no tiene un origen legal, no existe ley que así denomine a la plaza donde se ubica el monumento a Simón Bolívar. Su nombre se debe más por el uso del lenguaje común que hace referencia al monumento de Bolívar que se erigió, más que a una denominación oficial», dice el proyecto.
La iniciativa fue impulsada, en primer lugar, por el congresista de Podemos Perú, José Elías Ávalos, y dictaminada por el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi.
«La Municipalidad de Lima ha señalado en un documento que en los antecedentes nunca se llamó Plaza Bolívar, sino que nosotros lo llamamos así. Estamos restituyendo lo que corresponde», argumentó el congresista Elías Ávalos.
En la izquierda, sin embargo, los congresistas mostraron su disconformidad debido a que consideran que es otro intento de reescribir la historia a favor del fujimorismo y sus bancadas aliadas.
«Lo tenemos en este hemiciclo (al monumento a Simón Bolívar). ¿Pero qué constitución quieren honrar? ¿La de 1993 impuesta en un golpe de Estado? ¿O la de 1979 que garantizaba derechos?», protestó la parlamentaria de Perú Libre, María Agüero.