Cajamarca: Diversas organizaciones y campesinos rechazan proyecto minero Colpayoc

Delegaciones de organizaciones sociales de diferentes jurisdicciones de Cajamarca y el Jequetepeque, se movilizaron en rechazo a Colpayoc.

Dirigentes aseguran que la instalación del proyecto minero significa dejar sin agua a más de 150 mil habitantes de la zona rural y urbana, además a casi la mitad de la población que vive en Cajamarca y a almenos 20 JASS. Medida de protesta también fue respaldada por la Confederación General de Trabajadores del Perú CGTP.

La minería no trae desarrollo, trae delincuencia, trae contaminación, vamos a luchar hasta las últimas consecuencias, tenemos la nefasta experiencia de Yanacocha, que la ciudad de Cajamarca bebe agua contaminada, tenemos Hualgayoc, con más de mil pasivos ambientales, cientos de personas contaminadas sin atención medica, ese es el  desarrollo de la minería, por ello no vamos a permitir la instalación de minería en el cerro Colpayoc,  señalan dirigentes como Fernando Chuquilín Ramos y el presidente de la cuenca el Ronquillo Luis Torio Fernández.

Entre tanto la empresa ya viene realizando realizando trabajos de exploración para cuyas actividades la empresa cuenta un contrato que se ha hecho por servicio de servidumbre, por un determinado tiempo aproximadamente, ya está hasta el 2026, faltan solo 3 años, señala Alicia Quispe, representante de Colpayoc.

Se espera que la fase de explotación comience pronto, respaldada por una ficha técnica ambiental aprobada el año pasado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba