La presunta defensa legal la nueva modalidad de las estafas en Cajamarca

Familias desesperadas, dispuestas a pagar lo que sea para tener en libertad a sus familiares, son el blanco perfecto de presuntos abogados que les cobran jugosas cantidades de dinero sin resultado alguno ante los tribunales.

En el 2020, los familiares del defensor de los derechos humanos y dirigente rondero segundo Wilson Cueva Lozano, denunciaron haber sido estafados por un presunto abogado quien les prometió lograr su libertad de Cueva Lozano, luego que este fuera detenido y encarcelado por el caso Conga.

Nos cobro 30 mil soles, le pagamos, nos mostró algunos documentos indicando que ya había presentado a la Corte de Cajamarca, sin embargo, luego que le pagamos desesperados por la libertad de mi padre, desapareció, ya no contestaba, buscamos otro abogado y allí nos enteramos que todo hacía sido un fraude lo del anterior abogado, no había presentado nada, todo había sido falso, no había presentado nada, eran documentos falsos, llegamos a esta conclusión porque no había nada en el expediente.

El 16 de septiembre del 2020, una humilde familia del Centro Poblado de Chanta Alta, denuncio ante las rondas campesinas y urbanas, al abogado Jorge Gomes Paredes, de haberle cobrado 43 mil soles por asistencia legal a favor de su hijo, para obtener su libertad, sin embargo, luego de cobrar la jugosa suma de dinero, este abogado desapareció, sin haber presentar ningún recurso legal.

El 04 de agosto del 2021, un nuevo hecho de fraude bajo la modalidad de estafa, se registro mediante denuncia interpuesta ante las rondas campesinas de Cajamarca, el abogado José Marino Celis Guevara, hizo firmar a la familia Sangay, sobre un emprestamo con un porcentaje de 8% y posteriormente se elevó 20% y luego apareció el documento por donación.

En abril del 2023, Ritter Barbosa Montenegro denuncio ante las rondas campesinas y urbanas de Cajamarca, a la abogada Liliana Carrillo por haberlo estafado con la suma de 50 mil soles, bajo la modalidad de defensa legal, a favor de su hermano del denunciante, mediante la firma de un contrato, cuyo pago en dos partes del 50%, sin embargo, no hizo nada ante los tribunales.

Muchos de casos de esta naturaleza también se han denunciado a través de los medios locales de la región Cajamarca, muchos de los casos denunciado ante las rondas campesinas han sido investigados y resueltos en esta jurisdicción de la justicia especial comunal.

Diario Perú

Medio de comunicación digital sin fines de lucro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba