Congresista Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad
El legislador de Perú Libre acusa al titular del Minem, Jorge Luis Montero, de haber desnaturalizado la ley 32213 con un decreto que excluye a miles de mineros del proceso de formalización. Advierte que la represión policial contra quienes protestan es consecuencia directa de esta decisión.

El congresista Segundo Montalvo presentó una denuncia penal contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, por presunto abuso de autoridad, prevaricato e infracciones constitucionales. La denuncia fue presentada tras la publicación del Decreto Supremo 012-2025-EM, en el cual se excluye a más de 50 mil mineros informales del Reinfo. Según Montalvo, modifica de forma ilegal la Ley 32213, aprobada por el Congreso para beneficiar a este sector.
La Ley 32213, autorizaba al Ejecutivo a prorrogar por seis meses el plazo de formalización minera sin imponer requisitos adicionales. Sin embargo, el Ejecutivo introdujo condiciones que dejan fuera a miles de mineros en proceso de formalización, como la exigencia de una inscripción vigente en el Reinfo o limitaciones según el tiempo de suspensión. Para Montalvo, esto no solo es ilegal, sino que vulnera los derechos de miles de trabajadores que esperaban acogerse a la prórroga.
Según fuentes de La República, la denuncia fue remitida el 10 de julio a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Montalvo no solo responsabiliza al ministro Montero, sino también a los funcionarios de la entidad que participaron en la elaboración y firma del decreto. Sostiene que se ha producido una clara violación del principio de legalidad y una intervención indebida en funciones legislativas que solo corresponden al Congreso.
El caso no ocurre en el vacío. En varias regiones del país, los mineros han salido a protestar tras quedarse fuera del proceso de formalización. La respuesta del Gobierno ha sido el despliegue de la Policía Nacional, para reprimir las movilizaciones, las cuales ya cobraron su primera víctima mortal en Chala, Arequipa. Para el congresista Montalvo, esta crisis es producto directo de una decisión autoritaria y arbitraria del Ministerio de Energía y Minas.