-
Política
JNJ evaluará el 6 de diciembre suspensión preventiva de Patricia Benavides
El martes 28 de noviembre, la JNJ anunció el inicio del procedimiento disciplinario inmediato contra la titular de la Fiscalía de la Nación luego de que fuera implicada en una supuesta red criminal enquistada en las altas esferas de su institución.
-
Política
Informe de la JNJ propone la suspensión de Patricia Benavides
El informe emitido por Imelda Julia Tumialán Pinto, en su condición de miembro instructora de la Junta Nacional de Justicia, pide la suspensión temporal de sus funciones a Patricia Benavides.
-
Política
Fiscales anticorrupción piden a Patricia Benavides que “considere su renuncia”
Expresaron su respaldo a Marita Barreto y su investigación contra los asesores de la fiscal de la Nación, por lo que critican su remoción del equipo especial.
-
Política
Dina Boluarte pide salida de la fiscal de la Nación Patricia Benavides
La presidenta pidió este miércoles la renuncia de Patricia Benavides, por supuestamente liderar una organización criminal enquistada al interior del Ministerio Público.
-
Política
Corte Suprema declara inconstitucional ‘Ley Soto’ aprobado por el Congreso
La Corte Suprema de Justicia instó a que la ley n°31751 ―usada por el presidente del Congreso para la prescripción de sus procesos judiciales― no sea aplicada por los jueces en primera ni segunda instancia.
-
Política
Daniel Jara declina en reemplazar a Marita Barreto
El fiscal Daniel Jara estuvo con Patricia Benavides en la Fiscalía horas antes de que iniciara el operativo contra el exasesor de la fiscal de la Nación.
-
Política
Marita Barreto denuncia reglaje por parte Patricia Benavides
La destituida fiscal indica que es víctima de seguimiento y amedrentamiento, tras denuncia contra Patricia Benavides.
-
Política
Video confirma que Patricia Benavides intentó detener operación Valkiria V
Llegó a su despacho para destituir a la coordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, fiscal Marita Barreto, quien dirigió la investigación por crimen organizado y tráfico de influencias contra los tres asesores de la fiscal de la Nación.
-
Política
Marita Barreto solicita protección a la CIDH ante posibles represalias
La destituida fiscal indica que en el Perú hay una “persecución sistemática” contra autoridades que investigan actos de corrupción.
-
Política
Audio de Jaime Villanueva confirma negociación de Patricia Benavides con congresistas
Fiscalía tendría en su poder más de 30 audios de las coordinaciones del operador de Patricia Benavides con su contacto en el Congreso. Se habría canjeado votos a cambios del archivamiento de investigaciones fiscales.
-
Política
Dina Boluarte responde a fiscal de la Nación tras denuncia por muertes en protestas
La presidenta de la República, Dina Boluarte, indicó que la investigación en contra de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, deberán de realizarse "con transparencia y celeridad".
-
Política
Fiscales supremos exigen renuncia de Patricia Benavides
La solicitud fue presentada por los fiscales supremos Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena, quienes consideraron como hechos graves los presuntos delitos de la organización criminal que encabezaría Patricia Benavides.
-
Política
Patricia Benavides acusa al Gobierno de estar de tras de ataques premeditados
No permitiré que la presión e injerencia externa, haga caer el trabajo de tanto fiscales, las últimas horas son una demostración de quienes no desean ser investigados, señalo Benavides, en clara referencia al Gobierno de Dina Boluarte.
-
Política
Fiscal Barreto pedirá medida cautelar a la CIDH para evitar persecución de Benavides
Además de Barreto solicitarán la medida el fiscal Fredy Niño Torres y los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano, miembros del equipo especial de la PNP. Abogado Luciano López asume defensa de Barreto.
-
Política
Contraloría fiscalizará compra de 10 mil fusiles israelíes Arad 7
En un principio, el Ejército convocó a las empresas fabricantes a importar sus modelos con la finalidad de someterlos a prueba en el país, pero luego prefirió contratar directamente —sin licitación o concurso de por medio— a la compañía estatal FAME que tenía un acuerdo con la Israel Weapons Industries para ensamblar los fusiles de asalto en el Perú.