Gremios de Puno viajarán a Lima para protestar contra Dina Boluarte y el Congreso

Integrantes del Sutep, familias de las víctimas del 9 de enero de 2023 y miembros del FOP dicen que no olvidan las muertes de sus seres ni la represión del Gobierno. Las movilizaciones se realizarán los días 27 y 28 de julio.

Las organizaciones que en su momento se levantaron contra Dina Boluarte volverán a Lima para movilizarse con motivo de Fiestas Patrias.

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), base Puno, acordó viajar a la capital para protagonizar una masiva movilización en rechazo al gobierno.

Cada provincia enviará una delegación de profesores que los represente. Partirán de Puno el 25 de julio y el 27 y 28 se movilizarán junto los familiares de las víctimas del 9 de enero del 2023.

“Primero, orgullosos de ser peruanos. Pero, en las actuales circunstancias, no hay nada que festejar, porque este gobierno mató peruano de a pie que no tenía nada. Ahora, regresamos para decirle a este gobierno que nos olvidamos de todo lo que hicieron en el Perú”, dijo César Hugo Rojas.

Deudos de los fallecidos del 9 de enero del 2023 también se suman a protestas

La asociación de víctimas del 9 de enero, también partirá a la capital por justicia por el asesinato de sus seres queridos.

Si bien no viajarán juntos el acuerdo es juntarse representando a Puno contra Dina Boluarte y el Congreso.

“Lima cree que las cosas han cambiado. Mentira. No han cambiado, Las cosas siguen iguales. Hay mucho dolor y resentimiento en el pueblo. Hay mucho coraje contra quien se suponía debía representar bien a las mujeres, pero terminó siendo lo peor que le tocó al Perú”, aseguró Raúl Samillán, presidente de los deudos agrupación en la asociación de víctimas del 09 de enero.

El Frente de Organizaciones Populares (FOP), también enviará a un grupo de dirigentes que les permita tener representatividad entre otras organizaciones de diversas partes del país.

“Nadie quiere aceptar que el Perú tiene una dictadura desde el Congreso. El Perú tiene que darse cuenta quiénes son los enemigos del Perú y quiénes son los partidos de derecha y nuestras acciones están dirigidas a desenmascararlos”, dijo Amador Núñez, presidente del Fop. /LR/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba